Datos personales

Mi foto
Twitter: @convercat Facebook: https://www.facebook.com/gustavo.a.garcia.1614

domingo, 5 de mayo de 2024

Cómo ser un buen anfitrión para un celíaco.


 

Una de cada 100 personas puede ser celiaca. Entre tus amigos o familiares puede haber alguna de ellas.

La celiaquía es hereditaria y puede expresarse en cualquier momento de la vida.

Una reunión social con comida es un motivo de preocupación para un celiaco. Muchas personas terminan aislándose porque no pueden compartir momentos con sus amigos sin parecer raros o molestos.

Cuando planificás una reunión o una salida podés tener en cuenta algunos tips para que tu invitado se sienta bien y disfruten juntos del encuentro.

1.      Conocimiento: Informate sobre la enfermedad celíaca y comprende que el gluten está presente en muchos alimentos y productos, incluso en algunos inesperados como salsas y condimentos.

2.      Comunicación: Habla con tu invitado antes del evento para entender sus necesidades y preferencias. Esto te ayudará a planificar el menú y evitar cualquier contratiempo.

3.      Contaminación cruzada: Sé consciente de la contaminación cruzada. Usa utensilios y superficies de cocina limpios y separados para preparar alimentos sin gluten, incluso si cocinas en tu horno alimentos con gluten, el horno se contamina. Asegúrate de que todos los ingredientes estén libres de gluten y no hayan estado en contacto con él.

4.      Restaurantes: hay muy pocos restaurantes que ofrezcan comida para celiacos. Comida sin TACC no es lo mismo que apta celiacos, porque lo más importante es evitar la contaminación cruzada. Los ingredientes pueden no contener gluten y, lamentablemente, la comida puede estar contaminada.

5.      Etiquetado y selección de alimentos: Elegí alimentos que estén certificados como libres de gluten o que naturalmente no contengan gluten. Lee las etiquetas de los productos cuidadosamente para verificar su contenido.

6.      Preparación de alimentos: Prepara los platos sin gluten primero y ten cuidado al cocinar simultáneamente platos con y sin gluten. Considera preparar un menú completamente sin gluten para evitar riesgos.

7.      Educación a otros invitados: Si vas a tener más invitados, infórmales sobre la celiaquía y la importancia de evitar la contaminación cruzada.

8.      Empatía y apoyo: Muestra empatía y apoyo a tu invitado celíaco. Asegúrate de que se sienta incluido y que pueda disfrutar de la comida y la compañía sin preocupaciones.

Recuerda que la seguridad y el bienestar de tu invitado son lo más importante. Si los alimentos se contaminan los efectos duran meses, no sólo es un día de malestar.

 

 Con un poco de planificación y cuidado, podes ser un excelente anfitrión para una persona con celiaquía.

¡Buena suerte!

1 comentario:

  1. Buena info, el publico en general deberia estar mas al tanto del tema.

    ResponderEliminar

Deje aquí su comentario. Recuerde que sus opiniones siempre hablarán más de usted que de mí.